Mis vivencias como alumna en la escuela primaria
Quiero comenzar diciendo que mi nombre es Karina y no hice preescolar, lloraba mucho así que mi mama decidió sacarme, por lo que empezar la primaria fue un proceso todavía mas difícil al estar acostumbrada a estar todo el día con mi mama.
Empece a estudiar la primaria en la escuela "18 de Marzo" que esta cerca del Trompo Mágico en Guadalajara, Jalisco. En este primer año tuve a la maestra Bolonia con la que aprendí lo básico, que fue leer, escribir, el himno nacional y muchas mas entre las que esta el aprender a escribir en letra cursiva, esto lo aprendí porque según la maestra estaba avanzada en comparación al grupo así que me sobraba tiempo el cual utilizaba para aprender a escribir en cursiva. También aquí se aprende a seguir instrucciones y en mi caso aprendí a socializar aunque siempre fui bastante tímida.
Al finalizar el primer ciclo escolar, mis padres decidieron mudarse a Turlock, California en Estados Unidos. Llegue a estados unidos y empece a cursar segundo de primaria, al principio fue muy difícil ya que no tenia ni el idioma pero conforme fue pasando el año fui avanzando y siempre con la ayuda incondicional de mi maestra Mrs. Cisneros, quien fue la primera en marcar mi vida, y a la cual siempre recordare con mucho cariño. Ella me enseño a confiar en mi misma, en creer que todo estaría bien y que pronto con mi esfuerzo y su ayuda lograría alcanzar a mis demás compañeros. Fue difícil claro, ya que solo podía comunicarme con aquellos que hablaran el español, pero la maestra me ayudaba mucho. Todo me lo explicaba en español para que lo entendiera pero hacia que me esforzara mucho en mi clase de ingles.Como en cualquier otra primaria, una misma maestra imparte todas las clases, pero cuando era hora de la clase de "Reading", a mi me sacaban del aula y me llevaban con una maestra de lenguaje que me ayudaba a acelerar mi aprendizaje del nuevo idioma. Fue como aprender todo lo que ya había aprendido en primero pero en otro idioma.
Para tercero yo ya era capaz de hablar, leer y escribir en ingles. Todavía me faltaba claro pero tenia todo el apoyo de mis compañeros y maestra, Mrs. Dunlop, con la que sigo en contacto. Lo bueno de haber estado en una escuela estadounidense, es que fomentan mucho la lectura y con eso me fui empapando poco a poco del idioma. Cada semana teníamos que leer como mínimo dos libros, uno de acuerdo a nuestro nivel lector y el segundo a nuestro gusto. No conforme con esto, de cada libro que leíamos se tenia que contestar un examen sobre la lectura para ver que tanto habíamos entendido del libro. Cada libro que estaba en la biblioteca tenia un examen y al final de cada ciclo escolar se promediaban para ver que tanto habías avanzado en tu nivel como lector y también calificaba tu capacidad de comprensión lectora. En este nivel la clase era muy dinámica, habían estaciones en las que jugábamos, leíamos y desarrollábamos nuestro nivel cognitivo, pensamiento lógico y matemático; por ejemplo en matemáticas hacíamos competencias, empezábamos con la tabla del cero, eran 100 operaciones y teníamos algunos minutos para contestar, el que contestara todas antes de que se acabara el tiempo la siguiente clase avanzaba a la siguiente tabla. Así que en este nivel me aprendí las tablas matemáticas al cien por ciento y desarrollamos la competencia en el bue sentido.
Ya para el cuarto grado básicamente aprendimos a desarrollarnos frente a mucho publico ya que todo lo que aprendíamos lo dramatizábamos en obras de teatro que los maestros en conjunto organizaban. Fue aquí donde vimos la importancia de saber trabajar en equipo para mejores resultados. Todo el aprendizaje fue muy dinámico y cada mes se le otorgaba un reconocimiento a un compañero por su desempeño por lo que todos nos esforzábamos cada vez mas para ser los siguientes en ser reconocidos. El reconocimiento era muy personal por lo que lo hacia todavía mas especial, el saber que el profesor en este caso, Mr. Kleiner se tomaban el tiempo de conocernos para saber como habíamos avanzado era muy bonito.
En el quinto grado empezó a haber todavía mas trabajo pero con Mrs. Espinoza apoyándonos en todo momento fue muy fácil. Fue aquí donde aprendimos la importancia que tenia el conocer sobre nuestro gobierno, país, derechos y demás por lo que nos llevo de visita al capitolio entre muchos otros paseos para aprender mejor. Hacia que fuéramos muy observadores ya que de cada salida teníamos que hacer un reporte en el que redactáramos todo lo que habíamos visto y aprendido para después compartirlo con el grupo.
En el ultimo nivel de primaria, mi maestro fue Mr. Alonso, el ha sido de los maestros mas importantes de mi vida. El no solo se tomaba el tiempo de conocernos, si no que se tomaba el tiempo de ser nuestro amigo. Me toco ver como apoyo a muchos compañeros en toda clase de situaciones incluso ajenas a la escuela. Creo que lo que aprendí en este nivel fue a ver que tantos limites se debían de poner como maestro y a ver como si lograba hacer que le tuvieran confianza lograba mas con los alumnos dentro del salón.

¡Vaya historia Kary, me doy cuenta que desde peque has sido una niña muy inteligente y comprendo ahora el por qué de tanta dedicación y esmero, definitivamente, el vivir en Estados Unidos te cambió la vida, primeramente en la mentalidad e importancia a la educación que culturalmente en ése país es de suma importancia, así como los hábitos de lectura. ¡TU BLOG ES HERMOSO, FELICITACIONES!
ResponderEliminarSis muy bonita historia, que interesante conocer cómo es la educación en Estados Unidos, el esfuerzo de tus maestros por mejorar tu aprendizaje merece una felicitación, ojalá que tus experiencias sean tu apoyo cuando seas maestra :D
ResponderEliminarQue bonita experiencia, conocer los procesos de aprendizaje de Estados unidos fue muy interesante
ResponderEliminar