Mis aprendizajes básicos: La Lectura, Escritura, Expresión oral y Matemáticas.
Ahora que me pongo a pensar, me eh dado cuanta que en realidad no recuerdo mucho de como fue que aprendí a hacer estas actividades tan básicas como lo son el saber leer, escribir, hablar y las matemáticas y como cada uno de nosotros realizamos todos los días estas actividades sin si quiera "pensarlo".
Como cuando empece a hablar no tenia conciencia, no recuerdo así que me tome la tarea de preguntarle a mi mama y al hacerlo me di cuenta que fue de mis tres hermanos la primera en saber hablar y escribir, claro que el hecho de que tenga una hermana mayor puede ser un gran factor para que este proceso se haya llevado a cabo mas rápido. Todo el día yo quería estar con mi hermana así que cuando llego el momento de entrar al preescolar, me negué por completo y como en ese entonces no era obligatorio, mi mama decidió sacarme. La maestra de mi hermana me daba clases particulares en las que apoyaba a mi hermana y me enseñaba a mi lo básico para no entrar en blanco a la primaria. Fue gracias a esa maestra que desarrolle la lecto-escritura. Fue ella también la que me adentro al mundo de las matemáticas.
Durante el primer ciclo escolar, se enfocan en ver como mejorar las habilidades que se supone ya desarrollaste en el preescolar o empezar a verlas si es que no las has visto. Ahora en la actualidad los últimos dos años del preescolar son obligatorios pero anteriormente no lo eran así que muchos niños llegaban a primero de primaria sin saber absolutamente nada y solo alentaba el proceso de los demás compañeros.
En segundo yo en mi caso tuve que aprender un nuevo idioma, por lo tanto fue como empezar desde cero; tuve que aprender desde el abecedario, leer, escribir, números, etc. Se supone que para este nivel ya debes saber hacerlo o estas en el proceso de reforzamiento de los aprendizajes. Fue en este momento en el que me enamore de las matemáticas al ver que en todos lados eran exactamente lo mismo.
Para el tercer nivel se empiezan a ver matemáticas mas "complejas" y como se espera que ya sepas leer y escribir para este nivel cada vez van dejando mas redacciones.
En un cuarto, quinto y sexto nivel ya se deben contar con las habilidades necesarias para hacer toda actividad que los maestros te pidan hacer, y claro que las matemáticas también se van haciendo mas complejas.
Ahora en la actualidad, siento que tuve muy buenos maestros durante todo mi proceso de aprendizaje ya que estos me fomentaron siempre la lectura y gracias a eso es que ahora estoy en este nivel, quizá si hubiera tenido otros profesores, le hubiera perdido el gusto al estudio y ni siquiera seguiría o no estaría aquí.
"CONTENIDOS CURRICULARES"
Después de leer el articulo de Rosa María Torres de "Contenidos Curriculares", pude darme cuenta que al salir de la primaria se espera que los alumnos salgan con habilidades orales, de escritura y lectura viendo esto como una unidad de lenguaje. Al escuchar su inconformidad por el sistema educativo nos podemos dar cuenta que ella cree que a causa de que los profesores se enfocan demasiado en la gramática, pronunciación y maneras correctas de escribir y hablar muchas veces se olvidan de lo importante que es saber leer y comprender para después con tus propias palabras poder dar a conocer a los demás lo que has aprendido, es así como se logra la unidad entre estas habilidades de lenguaje y que no se ha logrado cumplir aun. si se ven cada uno de estas habilidades pero cada una de manera independiente.
En segundo yo en mi caso tuve que aprender un nuevo idioma, por lo tanto fue como empezar desde cero; tuve que aprender desde el abecedario, leer, escribir, números, etc. Se supone que para este nivel ya debes saber hacerlo o estas en el proceso de reforzamiento de los aprendizajes. Fue en este momento en el que me enamore de las matemáticas al ver que en todos lados eran exactamente lo mismo.
Para el tercer nivel se empiezan a ver matemáticas mas "complejas" y como se espera que ya sepas leer y escribir para este nivel cada vez van dejando mas redacciones.
En un cuarto, quinto y sexto nivel ya se deben contar con las habilidades necesarias para hacer toda actividad que los maestros te pidan hacer, y claro que las matemáticas también se van haciendo mas complejas.
Ahora en la actualidad, siento que tuve muy buenos maestros durante todo mi proceso de aprendizaje ya que estos me fomentaron siempre la lectura y gracias a eso es que ahora estoy en este nivel, quizá si hubiera tenido otros profesores, le hubiera perdido el gusto al estudio y ni siquiera seguiría o no estaría aquí.
"CONTENIDOS CURRICULARES"
Después de leer el articulo de Rosa María Torres de "Contenidos Curriculares", pude darme cuenta que al salir de la primaria se espera que los alumnos salgan con habilidades orales, de escritura y lectura viendo esto como una unidad de lenguaje. Al escuchar su inconformidad por el sistema educativo nos podemos dar cuenta que ella cree que a causa de que los profesores se enfocan demasiado en la gramática, pronunciación y maneras correctas de escribir y hablar muchas veces se olvidan de lo importante que es saber leer y comprender para después con tus propias palabras poder dar a conocer a los demás lo que has aprendido, es así como se logra la unidad entre estas habilidades de lenguaje y que no se ha logrado cumplir aun. si se ven cada uno de estas habilidades pero cada una de manera independiente.

Mira que brincarte TODO preescolar... NO CUALQUIERA... en definitiva el ímpetu que has tenido en toda tu historia te ha favorecido en la base autodidacta, sé que para tí no existen imposibles, serás una GRANDIOSA MAESTRA!
ResponderEliminar