El color del paraíso
Ver la película " El color del paraíso" de Majidi. Comentar a la luz de los conocimientos obtenidos hasta este momentos del curso.
Sinopsis. Mohammad es un chico ciego de ocho años de edad que ha aprendido a ver con el tacto y el oído y que estudia en un instituto especial en Teherán, donde aprende braille. Cuando llegan las vacaciones de verano regresa a su pueblo natal con su padre, sus dos hermanas y su abuela. Mohammad es un muchacho muy sensible y gran amante de la naturaleza. A pesar de ser una persona increíblemente adorable, cuya generosidad, su amor sincero y su afán por aprender contrastan con la vida temerosa y egoísta de su padre, un carbonero enviudado cuya obsesión por casarse de nuevo y asegurarse a alguien que le cuide en su ancianidad le llevan a buscar cómo desprenderse de su hijo, al que considera un estorbo y una maldición de Dios.
El alejamiento de su padre marca las vacaciones de Mohammad en su preciosa aldea perdida en las tierras altas del norte de Irán. El niño intenta ganarse a su padre, mientras disfruta de los parajes naturales y del cariño de sus dos hermanas y de su abuela, una mujer trabajadora, vitalista y religiosa.
1. ¿Qué valor tiene la escuela para un niño que presenta una discapacidad?
Yo creo que la escuela para cualquier niño es de gran valor, puesto que en ella adquieren los conocimientos más necesarios para su futuro desarrollo en cualquier ámbito. La discapacidad puede ser el factor por el que más se excluye a niños de la educación; esto significa que el objetivo de la iniciativa Educación para Todos no se podrá cumplir simplemente haciendo más de lo que ya estamos haciendo. Acercarnos al cumplimiento total de esta meta requerirá nuevas estrategias para llegar a estos niños abandonados.
2. ¿Con que experiencias de vida, recursos, potencialidades y conocimientos podría integrarse a la escuela?
Su condición de ciego le permite una habilidad especial y única para escuchar y leer la naturaleza. Así oye hablar a al pájaro carpintero con su pico, lee con las puntas de su dedos en las piedras del río y en las espigas. Así ha aprendido especialmente a escuchar y a tocar. Ademas de que tiene el amor de su abuelita quien lo ayuda y hace lo necesario para integrarlo en la sociedad, y el tiene el interés por asistir a la escuela aprender lo cual creo que es lo mas importante.
3. ¿Por qué el niño en cuestión demanda ir a la escuela?
Mohammad es esforzado y está ávido de conocimiento. Quiere integrarse a los chicos de su pueblo, concurre a su escuela y allí lee en voz alta, en su libro especial, el mismo texto que sus compañeros. Es muy claro que el niño disfruta enormemente el aprendizaje. Sin embargo, el padre es su mayor obstáculo.

4. ¿Como demuestra que es capaz de alcanzar las metas educativas?
Dando una muestra de su talento y su interés en la educación, Mohammad tiene un estrecho vínculo con la vida natural: la banda sonora parece comunicar las percepciones del ciego, pobladas de cantos de pájaros, el viento, el ruido del río, el mar o la tormenta. El chico sabe interpretar las indicaciones que le dan el oído y el tacto, y en una hermosa conjunción entre cultura y naturaleza, lee a esta última como un libro: las piedras, los pétalos de una flor, los granos de una espiga en nada se diferencian para él de las letras del Braille. Ademas del gran carisma que lo acompaña.

No hay comentarios:
Publicar un comentario